En el mes de junio la Iglesia Católica celebra la fiesta de El Corazón Inmaculado de María y la Solemnidad de El Sagrado Corazón de Jesús. Dos de las fiestas más importantes, las cuales se celebran de manera consecutiva, en la semana siguiente al domingo del Corpus Christi.
¿Tal vez te preguntas qué relación tiene una con la otra? ¿O quizá te preguntas por que se celebran con un día de diferencia?
Sigue leyendo y conoce los 10 datos más sorprendentes de estas dos fiestas:
- La Fiesta del Inmaculado Corazón de María nos recuerda el Sagrado Corazón de Jesús en donde María nos dirige a su Hijo. Los Corazones de Jesús y María están unidos en el tiempo y la eternidad.
- La Iglesia nos enseña que el modo más seguro de llegar a Jesús es por medio de María, Madre de Dios y Madre nuestra. Nos consagramos al Corazón de Jesús por medio del Corazón de María. Esto se hace evidente en la liturgia, al celebrar ambas fiestas de manera consecutiva.
- María atesoraba y meditaba todos los signos de Dios en su Corazón, nos invita a esforzarnos por conocer nuestro propio corazón, aquel misterioso núcleo donde encontramos la huella divina que exige el encuentro pleno con Dios Amor. Nos invita a confiar en su amor maternal y dirigir nuestras plegarias pidiéndole a su Inmaculado Corazón.
- La devoción del Inmaculado Corazón se inicia en el siglo XVII, por San Juan Eudes “quien introdujo el culto del Sagrado Corazón de Jesús y del Santo Corazón de María”.
- El 31 de Octubre de 1942, El Papa Pío XII clausurara la solemne celebración en honor de las Apariciones de Fátima, conforme al mensaje de éstas, consagró el mundo al Inmaculado Corazón de María. El 4 de mayo de 1944 el Santo Padre instituyó la fiesta del Inmaculado Corazón de María.
- La devoción al Corazón de Jesús ha existido desde los primeros tiempos de la Iglesia, desde que se meditaba en el costado y el Corazón abierto de Jesús, de donde salió sangre y agua.
- La Iglesia nació del Corazón de Jesús y por ese Corazón se abrieron las puertas del Cielo. El mundo se ordena al corazón herido de Cristo redentor, Hijo bienamado que se insertó en la humanidad para gloria del Amor paterno. De este modo se presenta la primacía ontológica absoluta del Verbo divina hecho corazón humano.
- Cuenta la historia que el 16 de junio de 1675, el Hijo de Dios se le apareció a Santa Margarita María de Alacoque y le mostro su Corazón rodeado de llamas de amor, coronado de espinas, con una herida abierta de la cual brotaba sangre y, del interior del mismo salía una cruz.
- “Te pido que el primer viernes después de la octava del Corpus se celebre una fiesta especial para honrar a mi Corazón, y que se comulgue dicho día para pedirle perdón y reparar los ultrajes por él recibidos durante el tiempo que ha permanecido expuesto en los altares”, expresó el Señor a Santa Margarita en junio de 1675.
- “También te prometo que mi Corazón se dilatará para esparcir en abundancia las influencias de su divino amor sobre quienes le hagan ese honor y procuren que se le tribute”, añadió.
Te invito a vivir al máximo este mes tan especial, dedicado a El Sagrado Corazón de Jesús e Inmaculado Corazón de María y dedicar una oración de consagración a tu familia de los Santísimos Corazones de Jesús y María.
Visto por: 5,264