El 26 de enero la Iglesia católica celebra la fiesta de Timoteo y Tito, un día después de la conversión de San Pablo. Los cuales fueron nombrados obispos por él mismo Pablo, luego de ser sus discípulos y colaboradores más cercanos durante algún tiempo.
¿Quieres saber cómo es que San Pablo los nombró obispos? ¡No dejes de leer!
- Timoteo fue de los primeros en convertirse al Evangelio, fue un discípulo obediente, discreto, eficaz y valiente. Razón por la cual, Pablo lo quiso de compañero de apostolado, durante un viaje misionero en el año 50.
- Aparece en el Nuevo Testamento como el discípulo más cercano a Pablo, quien le acompañó en varios viajes y permaneció a su lado durante su primer cautiverio, prolongo el contacto de las jóvenes comunidades cristianas fundadas por él.
- Timoteo estuvo presente en el martirio de Pablo, después regresó a la sede de Éfeso, donde él lo nombro obispo, por inspiración del Espíritu Santo.
- Permaneció al frente de la Iglesia de Efesio, para acabar con los falsos maestros y ordenar sacerdotes y diáconos. Esto sucedió luego del regreso de Pablo a Roma.
- Se dice que murió mártir, al ser apedreado y apaleado en la fiesta llamada Katagogia, por los paganos al manifestar su oposición a sus ceremonias en el año 97.
- Tito por su parte, de origen pagano. Fue convertido y bautizado por el apóstol San Pablo, quien lo llamaba: “hijo mío”.
- -Fue quien llevó la conocida “carta de las lágrimas” de Pablo a los fieles de Corinto, entre los cuales restableció la armonía y organizó la colecta para los pobres de Jerusalén.
- Después del cautiverio de Roma, Tito recibió la misión de organizar en Creta, la primera comunidad cristiana.
- Tito predico en varias ciudades y fue consagrado Obispo de la Isla de Creta, por parte de Pablo.
- Históricamente se dice que murió en Creta de edad muy avanzada, en el año 96.
Visto por: 6,899