A TODA LA IGLESIA QUE PEREGRINA EN MONTERREY ¡PAZ Y BIEN!
El 11 de marzo el Santo Padre nos invitaba a unirnos en oración, especialmente a encomendarnos a la Virgen María, Salud de los enfermos, incluso confió “la Ciudad, Italia y el mundo a la protección de la Madre de Dios como signo de salvación y esperanza”. Nosotros como Iglesia de Monterrey también ponemos nuestra confianza en Dios y pedimos el auxilio de la Virgen María.
Por ello, como personas de fe, quiero invitarlos en primer lugar a intensificar nuestra vida de oración. Busquemos un tiempo especial en nuestro día para acercarnos al Santísimo y recemos de manera especial el Ángelus, que todos los días, como ya es tradición en muchos lugares, hagamos un alto en nuestras ocupaciones a las 12:00 pm para encomendarnos a la Virgen María. Además en las misas entre semana, antes de la bendición final, se rezará la oración que el Papa hizo el pasado 11 de marzo (ver anexo). En las misas dominicales seguiremos rezando la oración a San Miguel Arcángel y la oración Bajo tu amparo.
En cuanto a las medidas sanitarias que tomaremos en nuestras iglesias, seguimos con el saludo de paz sin contacto físico y recibiendo el Sacramento de la Comunión en la mano, además hacemos las siguientes indicaciones:
1. Para aquellas personas que padecen actualmente alguna enfermedad que requiera de una atención especial y para nuestros hermanos de la Tercera edad, recomendamos evitar los lugares concurridos, por ello, sugerimos que pidan ayuda a algún familiar o a la parroquia más cercana para que, de ser posible y con las medidas prudenciales de salud, les puedan llevar la comunión a sus hogares. Quienes tengan síntomas de gripe o influenza, es mejor que no asistan a la Sagrada Eucaristía y a las reuniones para cuidar la salud de todos, los invitamos a seguir las recomendaciones de las autoridades de salud para su atención.
2. En las parroquias que se pueda, a juicio del párroco, se celebrará la misa al aire libre.
3. Próximamente se podrá seguir la misa diaria en vivo a través de las redes sociales de la Arquidiócesis. Sabemos que no es lo mismo que asistir de manera presencial, pero tomando el ejemplo del Papa que ya lo está haciendo diariamente y, para responder con prudencia ante las circunstancias, queremos ofrecer este medio de encuentro con Dios. Los horarios se comunicarán más adelante. Las parroquias que tengan los medios para hacerlo también transmitirán la misa desde su iglesia para que siga habiendo un contacto cercano con la comunidad.
a. Facebook – Arquidiócesis de Monterrey
b. Youtube (CDA – Canal Digital Arquidiocesano)
c. Radio por internet a través de redcm.net
4. Se evitarán en las parroquias las actividades especiales que implique la aglomeración de personas, por ejemplo, las pláticas cuaresmales y la catequesis. Por lo pronto, es mejor ofrecerlas a través de las redes sociales. De parte de la Arquidiócesis se ofrecerán, a través de las redes mencionadas arriba, la semana del 23 al 27 de 8:00 a 9:00 pm. Cada párroco podrá determinar que otras actividades pastorales se ofrecerán de manera distinta. Invitamos a que con la ayuda de la tecnología podamos seguir con las ocupaciones ordinarias, pero evitando el contacto físico para reducir la posibilidad de contagio.
5. Exhortamos a nuestros Sacerdotes a tomar las medidas de salud necesarias en la atención a los enfermos y en las defunciones, tomemos las precauciones necesarias especialmente al asistir a clínicas y hospitales, de manera de no convertirnos en transmisores.
6. No descartamos el que más adelante se puedan suprimir las celebraciones litúrgicas con la presencia del pueblo, pero esto se determinará después de consultar a las autoridades civiles. POR LO PRONTO, LOS SERVICIOS LITÚRGICOS, FUERA DE LA INVITACIÓN A CELEBRARLOS AL AIRE LIBRE DONDE SEA POSIBLE, CONTINÚAN NORMALMENTE.
7. Las escuelas católicas, especialmente aquellas que dependen de la arquidiócesis, esperen las indicaciones de la autoridad civil. Les exhortamos a preparar la atención de los alumnos de manera virtual.
Que Nuestra Señora del Roble, patrona de nuestra Arquidiócesis nos cubra con su manto y nos proteja, y que estas medidas nos ayuden a vivir una cuaresma más espiritual.
+ Rogelio Cabrera López
Arzobispo de Monterrey
Doy fe
Pbro. F. Javier De la Torre Castaño
Secretario-Canciller