Por: Juan Pablo Vázquez Rodríguez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 11 de noviembre del 2022
En el última día de la Asamblea de Obispos de Mélico realizada del lunes 7 al viernes 11 de noviembre, el Arzobispo de Monterrey y Presidente de la CEM, Mons. Rogelio Cabrera López, invitó a sus hermanos Obispos y al pueblo de Dios a vivir la caridad y la generosidad para que otros se animen y se encuentren con Cristo.
“Hoy celebramos a San Martín Caballero que la gente lo quiere mucho por su generosidad y es lo que tenemos que aprender de él. Es impresionante como San Martín se encontró con el Señor por eso solo se conoce a Dios cuando se ama. El compartió su capa con un Hombre moribundo para darle la posibilidad de sobrevivir y en ese momento se le revelo Cristo mismo en ese hombre. Parecido a Santa Rosa de Lima que vio a un hombre herido y tuvo el impulso de apartarse porque de su herida le brotaba la pus y se acercó y le beso la herida y miro a Cristo en el enfermo”.
“San Martin Caballero nos enseña que con la generosidad podemos ver a Cristo. En el Evangelio se nos presenta una parabólica <<Dónde hay un cadáver se juntan los buitre>>, todos conocemos está expresión y sabemos que cuando hay buitres cuando hay zopilotes hay un cadáver. Hay una atracción entre el cadáver con los zopilotes con los buitres, como un imán”.
“Este dicho nos habla de la visibilidad de Cristo, la única manera de hacerlo visible es con la caridad y la generosidad. Los discípulos de Cristo tenemos que vivir la generosidad y la caridad para hacerle visible para que otros se animen, para que otros encuentren a Cristo en la caridad”.
“En estos tiempos de Guerra, de prisa tenemos el peligro de atropellarnos por eso Jesús nos dice el que quiera ganar su vida la perderá y el que la pierda la ganará, tenemos que saber dar el paso al pueblo de Dios para que ellos se encuentren con el “Señor”.
Finalmente, añadió: “Hay un pueblo que tiene hambre, que sufre la violencia, la guerra, el único remedio es mostrarle a Cristo en la caridad y en la generosidad. Tenemos la fuerza de su amor, que esto nos anime, que esto nos de esperanza”.
___