¿Sabes que los sacerdotes no pueden revelar a nadie el secreto de confesión?
El 16 de mayo la Iglesia Católica celebra al mártir y santo, Juan Nepomuceno, quién es considerado patrono de los confesores, esto debido a que prefirió morir antes que revelar los secretos de la confesión.
Sigue leyendo y conoce los 5 datos asombrosos de este Santo:
- Es originario de Checoslovaquia, nació entre los años 1340- 1350 en un pueblo llamado Nepomuceno, del cual proviene su nombre. Estudió en la Universidad de Padua donde obtuvo un doctorado y fue nombrado Vicario General del Arzobispado.
- El rey de Praga, Wenceslao le ordeno revelarle los secretos que su esposa le decía durante la confesión y al no conseguir que San Juan Nepomuceno se los revelara, esté se llenó de rabia y se propuso matarlo.
- Tiempo después el rey quiso apoderarse de un convento para regalar a un familiar las riquezas que allí había. El Vicario Juan Nepomuceno se opuso a que regalarán las pertenencias de la Santa Iglesía.
- Debido a esto el rey ordeno matarlo y torturarlo en el año 1393, arrojando su cuerpo al río Mondalva.
- 300 años después del suceso una comisión de sacerdotes y médicos especialistas encontraron incorrupta la lengua del mártir, en un estado seca y gris. En presencia de todos esta tomó apariencia de una persona viva y todos se pusieron de rodillas ante este milagro.
Después de estos sucesos San Juan Nepomuceno fue proclamado oficialmente Santo, luego de cuatro milagros y su valentía al no revelar el secreto de confesión. Si tenías alguna inquietud respecto a lo que sucede con tu confesión, espero que esta información haya despejado tus dudas.
Visto por: 3,310