El 24 de mayo la Iglesia Católica celebra la advocación de “María, Auxilio de los Cristianos”. La fiesta de María Auxiliadora nació luego de un gran golpe a la Iglesia Católica, poco después de la Revolución Francesa.
En aquel entonces toda Italia estaba bajo dominio francés, excepto los Estados Pontificios. Para obtener más poder, Bonaparte invadió Roma y como era de esperarse su Santidad no colaboró por lo que decidieron encarcelarlo, sin saber que obtendría ayuda de María Auxiliadora.
Sigue leyendo y conoce lo que hizo María Auxiliadora a este Papa:
- En el año 749, San Juan Damasceno fue el primero en propagar la jaculatoria: “María Auxiliadora, rogad por nosotros”. Y repite: la virgen es “auxiliadora para evitar males y peligros y auxiliadora para conseguir la salvación”.
- Le fue otorgado el nombre de “Auxiliadora” en Ucrania, por haber liberado a aquella región de la invasión de tribus paganas.
- En el año 1558 ya figuraba en las letanías que se acostumbraban recitar en el santuario de Loreto Italia.
- El Papa Pío VII fue apresado en Francia, en el año 1814, por el Emperador Napoleón Bonaparte y dedicó todas sus oraciones a María Santísima en el Palacio de Fontainebleau. El papa prometió a la Virgen que declararía la fiesta de María Auxiliadora el día que quedara libre.
- Tiempo después fue liberado inesperadamente gracias a su devoción. Llegó libre a Roma el 24 de mayo, desde entonces declaró aquel día como día de María Auxiliadora. Poco a poco la Iglesia recuperó su posición y poder espiritual, por lo que el Papa instituyo la fiesta de María Auxiliadora ese mismo día, 24 de mayo de 1815.
- La Santísima Virgen se aparece a San Juan Bosco en 1860 y le dice que quiere ser honrada con el título de “Auxiliadora”, señalándole el sitio para que le construyera un templo en Turín, Italia.
- La obra empezó con 3 centavos, pero fueron tantos y tan grandes los milagros que María Auxiliadora empezó a obtener a favor de sus devotos, logrando que en cuatro años se terminó de construir la Gran Basílica. El Santo solía decir: ” Cada ladrillo de este templo corresponde a un milagro de la Santísima Virgen”.
- Desde 1862 el título de Auxiliadora aparece en la vida de Don Bosco y en su obra como “central y sintetizador”. La lectura evangélica que hace de María, la experiencia de su propia vida y la de sus jóvenes salesianos, y su experiencia eclesial le hacer percibir a María como “Auxiliadora del Pueblo de Dios”.
- Por su parte, San Juan Pablo II solía acudir a la iglesia de San Estanislao de Kostka de los Salesianos, en Cracovia, entre los años 1938 y 1944, orando frecuentemente en la capilla de María Auxiliadora. En esta misma iglesia celebro una de sus primeras misas como sacerdote en 1946.

Actualmente permanece la fidelidad de los salesianos y salesianas al espíritu de sus fundadores, poniendo como ejemplo, amparo y estimulo en la evangelización de los pueblos el auxilio que viene de Santa María.
Visto por: 2,988