Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 8 de diciembre del 2020
Con motivo del 150 aniversario de la declaración de san José como Patrono de la Iglesia Universal, el Papa Francisco ha publicado la Carta apostólica 𝐂𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐜𝐨𝐫𝐚𝐳ó𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐝𝐫𝐞 (Patris corde), y también ha convocado a partir de hoy y hasta el 8 de diciembre de 2021 a celebrará un año dedicado especialmente a él.
Un padre amado, un padre en la ternura, en la obediencia y en la acogida; un padre de valentía creativa, un trabajador, siempre en la sombra: con estas palabras el Papa Francisco describe a san José de una manera tierna y conmovedora.
En el trasfondo de la Carta apostólica, está la pandemia de Covid-19 que -escribe Francisco- nos ha hecho comprender la importancia de la gente común, de aquellos que, lejos del protagonismo, ejercen la paciencia e infunden esperanza cada día, sembrando la corresponsabilidad. Como san José, “el hombre que pasa desapercibido, el hombre de la presencia diaria, discreta y oculta”. Y sin embargo, el suyo es “un protagonismo sin igual en la historia de la salvación”.
Patris corde destaca “la valentía creativa” de san José, aquella que surge sobre todo en las dificultades y que da lugar a recursos inesperados en el hombre. “El carpintero de Nazaret -explica el Papa- sabía transformar un problema en una oportunidad, anteponiendo siempre la confianza en la Providencia”.
Carta: https://bit.ly/3a0UVTA