Reunión nacional de coordinadores de Pastoral Vocacional / 26 de septiembre del 2017
Muy contento de compartir con ustedes esta Eucaristía. Quiero poner en consideración la tarea que a ustedes la Iglesia les ha encomendado: promover las vocaciones. Sin duda, estamos en un momento de poca abundancia. Cada uno sabe lo que ha pasado en su propia diócesis o congregación.
Me llamó la atención lo que el Papa Francisco dijo en Colombia. Les pidió no hablar de “crisis”, porque parecen miradas catastróficas, como si todo se fuera a acabar. Debemos mantener viva la esperanza, como al campesino que le toca un año de buena cosecha y otro de mala cosecha. Hay que seguir trabajando sin parar.
Tres cosas se requieren en la Pastoral Vocacional. Primero, intensa oración. Jesús dijo, “rueguen al dueño de la mies” (Lc 10, 2). Segundo, el buen ejemplo de sacerdotes, religiosos y religiosas; la ejemplaridad, el testimonio de vida que es el atractivo vocacional. Tercero, la labor de promoción de vocaciones. Si llevamos adelante esta trilogía, podemos seguir caminando.
La Palabra de Dios nos habla de cosas bien importantes: la reconstrucción, un trabajo bien importante en este cambio cultural. San Francisco quiso ser reconstructor de la Iglesia, y lo hizo de manera práctica, lo hizo restaurando físicamente. Pero también, el proyecto de reconstruir a la Iglesia con el Evangelio.
Reconstruir, esto es lo que nos tiene ocupados en la Iglesia. Volver a construir no es cuestión de estética, sino de ingeniería, volver a los cimientos de la Iglesia. Cuando hay un cambio cultural o de época debemos volver a los cimientos, porque, si se agrieta la pared, se pregunta si es un problema de los cimientos o es un asunto temporal.
Son tiempos de reconstrucción y tenemos que sumarnos desde la Pastoral Vocacional. No hay productos ya acabados. Ahora recibimos vocaciones con necesidades fundamentales que requieren mayor acompañamiento. Queremos llegar a las parroquias y encontrar a los jóvenes con el perfil que soñamos. Los jóvenes tienen grietas. Tenemos que dedicar más tiempo al acompañamiento vocacional. Los jóvenes requieren tiempo para reconstruir su vida
¿Qué es lo que reconstruye la Iglesia? Lo dijo Jesús en el Evangelio: “mi madre y mis hermanos son los que escuchan la Palabra de Dios y la ponen en práctica” (Lc 8, 21). Hay dos troncos que sostienen a la Iglesia: su mística y su ética. Es decir, su amor a Cristo y el cumplimiento del Evangelio. Tenemos dos emergencias, una emergencia espiritual en la escucha de la Palabra de Dios y una emergencia ética-moral, no andamos bien en los comportamientos. No podemos hacer caso omiso de esta realidad. Se requiere una espiritualidad basada en la Palabra de Dios y un comportamiento congruente.
Hace falta crear ambientes que favorezcan la virtud. Eso debe hacer la Pastoral Vocacional. La vocación no es algo individual y personal. Es crear la comunidad, es recrear el ambiente adecuado para la virtud. Que nuestros seminarios sean virtuosos, que se oiga la fuerza del Evangelio, que los comportamientos cotidianos vayan de acuerdo al proyecto de Dios. Tenemos que favorecer y trabajar por estos ambientes en pro de la juventud. Este deber tenemos de refundar las comunidades cristianas para hacer un ambiente propicio a la vocación. Si ustedes quieren plantar un árbol y no hay un clima adecuado, pronto se seca. No podemos no atender al clima moral-místico de nuestro tiempo.
Vamos a pedir la intercesión de nuestros hermanos Cosme y Damián, mártires ambos. Eran médicos, ejercieron la medicina con gratuidad hacia el pueblo. Ellos son testigos del Evangelio. Quiero animarlos a seguir. Nos toca trabajar fuerte, no la tienen fácil y no la piensen fácil, aunque Dios los bendijera con un gran número de vocaciones. Hay que estar intensamente preparados. Vamos a trabajar todos con este espíritu y a picar piedra, a estar cerca de su presbiterio, a motivar a los párrocos para que animen todas las vocaciones, a estar en diálogo con su obispo, a analizar junto con su obispo el asunto vocacional. Así, primero Dios, vamos a seguir adelante.