Desde pequeñita Rosa tuvo una gran inclinación a la oración y a la meditación. Un día cuando rezaba frente a una imagen de la Virgen María, le pareció escuchar que el niño Jesús le decía: “Rosa conságrame a mí todo tu amor”. Y desde ese momento se propuso vivir para amar a Jesucristo. Fue la primera mujer americana declarada santa por la Iglesia Católica.
Sigue leyendo y conoce 8 datos sorprendentes de Santa Rosa de Lima:
- Nació en Lima, Peru, en 1586 y fue bautizada el 25 de mayo de ese mismo mes. La Iglesia celebra su fiesta cada 30 de agosto y es llamada Rosa debido a su extraordinaria belleza, ya que originalmente su nombre verdadero era Isabel. Solamente su familia la llamaba Rosa, nombre con el cual es conocida ahora en todo el mundo.
- Un día su hermano le dijo que si muchos hombres se enamoraban perdidamente de ella era por la atracción de una larga cabellera ó de una piel muy hermosa, Rosa se cortó el cabello y se propuso llevar el rostro cubierto con un velo, para no ser motivo de tentaciones para nadie.
- Un joven de alta clase social quería casarse con ella y sus padres se entusiasmaron pero ella les dijo que su amor sería totalmente para Dios y que renunciaba a todo matrimonio por brillante que fuera. Se propuso ingresar con las terciarías dominicas, unas mujeres que llevaban vida como de regligiosas pero vivían en sus propias casas.
- La gente admirada de su comportamiento empezó a señalarla y a llamarla “la santa”. El demonio la atacaba de muy diversas maneras y las tentaciones impuras la hacían sufrir enormemente. Además le llegaban épocas terribles de espiritualidad en las cuales le producía horror y asco la oración, meditación ó penitencias
- difícil encontrar en América otro caso de mujer que haya hecho mayores penitencias. No las vamos a describir todas aquí porque muchas de ellas no son para imitar. Pero lo primero que se propuso mortificar fue su orgullo, su amor propio, su deseo de aparecer y de ser admirada y conocida.
- Dormía sobre duras tablas, con un palo por almohada. Alguna vez que le empezaron a llegar deseos de cambiar sus tablas por un colchón y una almohada, miró al crucifijo y le pareció que Jesús le decía: “Mi cruz, era mucho más cruel que todo esto”. Y desde ese día nunca más volvió a pensar en buscar un lecho más cómodo.
- Cuando las personas la criticaban por sus demasiadas penitencias, les respondía: “Si ustedes supieran lo hermosa que es un alma sin pecado, estarían dispuestos a sufrir cualquier martirio con tal de mantener el alma en gracia de Dios”
- Rosa sabía exactamente el día y mes en que iba a partir a la casa del Padre, pero no sabía en que año. Cuando murió le hicieron un funeral diferente en la ciudad de Lima y tuvieron que suspender el entierro porque muchas personas querían visitar su cadáver y la sepultaron en una de las paredes del templo
Santa Rosa de Lima era consciente de su belleza y luchaba constantemente contra su vanidad, haciendo un sacrificio por cada elogio que recibía y nos enseña a dejar nuestras vanidades de lado y procurar más la oración. El Papa Clemente X la declaro santa en el año 1671 y fue proclamó Patrona de América Latina.
Visto por: 10,116