¿Sabías que cerca de 800 000 personas se suicidan cada año en el mundo?
El suicidio es una tragedia que afecta a familias, comunidades y países. Presenta efectos que duran para siempre a las personas más cercanas del suicida.
Es importante recalcar que no existe una edad en la cual se presente, esto puede suceder a cualquier edad, es un fenómeno global que afecta a todas las regiones del mundo. Es un grave problema de salud pública que se puede prevenir mediante intervenciones oportunas.
Sigue leyendo y conoce los 7 datos que tal vez no sabías del Día mundial de la salud mental:
- El 10 de septiembre de cada año se realizan actividades mundiales relacionadas con la prevención del suicidio. El objetivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio es concienciar a la población que la muerte por esta causa puede evitarse
- Muchos de los suicidios se producen de manera impulsiva en momentos de crisis que disminuyen la capacidad de afrontar las tensiones de la vida, un ejemplo de ello son: problemas financieros, rupturas de relaciones o los dolores y enfermedades crónicos.
- Las experiencias relacionadas con conflictos, desastres, violencia, abusos, pérdidas y sensación de aislamiento están estrechamente ligadas a conductas suicidas.
- Existen algunas medidas que se pueden adoptar para prevenir el suicidio y los intentos de cometerlo: restricción del acceso a los medios de suicidio; identificación temprana; tratamiento y atención de personas con problemas de salud mental o abuso de sustancias y seguimiento de la atención a personas que intentaron suicidarse.
- La prevención del suicidio no se ha abordado apropiadamente debido a la falta de sensibilización respecto del suicidio como problema de salud pública principal y al tabú existente en muchas sociedades para examinarlo abiertamente.
- La OMS reconoce que el suicidio es una prioridad de salud pública. El primer informe mundial de la OMS sobre el suicidio, «Prevención del suicidio: un imperativo global», publicado en 2014, procura aumentar la sensibilización respecto de la importancia del suicidio y los intentos de suicidio para la salud pública, y otorgar a la prevención del suicidio alta prioridad en la agenda mundial de salud pública.
- En el Plan de acción sobre salud mental 2013-2020 los Estados Miembros de la OMS se comprometieron a trabajar para alcanzar la meta mundial de reducir las tasas nacionales de suicidios en un 10% para 2020.
Sin mencionar que por cada suicidio, hay muchas más intentos de suicidio cada año. Entre la población en general, un intento de suicidio no consumado es el factor individual de riesgo más importante.
Visto por: 3,187