¿Sabías que San Juan Bosco fue el principal fundador de la Sociedad Salesiana y el Instituto de la Hijas de María Auxiliadora?.
Además de ser sacerdote, compartió una pasión por la educación de los jóvenes más pobres y abandonados. El 31 de enero, la Iglesia celebra la fiesta de este gran Santo, tan querido y seguido por jóvenes de diversas partes del mundo.
No dejes de leer y conoce 7 curiosidades de San Juan Bosco que te fascinarán:
- San Juan Bosco nació el 16 de agosto de 1815 en Castelnuovo de Asti, y recibió de su madre Margarita Occhiena una sólida educación cristiana y humana.
- Fue ordenado sacerdote en Turín en 1841 y comenzó su actividad pastoral con San José Cafasso.
- Fundó escuelas tipográficas, revistas y editoriales para el incremento de la prensa católica, entre ellas la conocida, “buena prensa”.
- Famoso por sus sueños proféticos, de los cuales se conocen 159 de ellos. Tal vez, “la Nave de Pedro” es el sueño más famoso.
- Construyo algunas iglesias, entre ellas la Basílica de San Juan Evangelista, la Basílica de María Auxiliadora y la Iglesia del Sagrado Corazón en Roma donde celebró su última misa.
- Su padre murió cuando Juan tenía apenas dos años y medio. La madre, Margarita, decidió luchar por sacar a delante a su hijos, siendo una mujer analfabeta y pobre, no dejo que eso la detuviera, sacó adelante a sus hijos y se hizo cargo de su educación.
- Don Bosco murió el 31 de enero de 1888 y fue canonizado por Pío XI en 1934.
Durante su vida, este santo sacerdote salvó a niños y jóvenes de la perdición, otorgándoles el camino de la salvación. Aun después de su muerte, sigue salvando almas y atrayendo a multitudes de jóvenes a Cristo y a María.
“Señor, dame almas!… Almas, almas, sobre todo de niños y de jóvenes, para llevarlas a ti”. San Juan Bosco
Visto por: 23,708