El 14 de febrero es para muchos un día muy especial, donde se acostumbra a demostrar amor a través de los detalles y regalos.
Conoce la verdadera historia de amor que tal vez no sabías de San Valentín:
- San Valentín nació en Interamna Terni, cerca del año 175. Fue ordenado sacerdote y consagrado obispo de Interamna por el Papa Víctor I.
- Es el patrón de los enamorados, famoso por su evangelización, milagros y curaciones, este sacerdote ejerció en Roma durante el siglo III
- Arriesgó su vida por defender el amor y casaba a las parejas clandestinamente durante el tiempo de persecución, otorgándoles el sacramento del matrimonio.
- Por ordenes del emperador romano Claudio II el matrimonio fue prohibió en esa época ya que creía que los soldados casados no eran tan eficientes como los solteros, ya que estos últimos no tenían ningún compromiso sentimental.
- El oficial encargado de encarcelarle lo quiso ridiculizar y lo puso a prueba. “Te reto a que devuelvas la vista a mi hija Julia que nació ciega”. Valentín aceptó e impuso sus manos sobre los ojos de la joven. ”En el nombre del Señor y de su infinito amor, te devuelvo la vista”. En el nombre de Jesús, se obró el milagro y se convirtieron al cristianismo el oficial y su familia.
- El emperador dio la orden de encarcelarlo y fue azotado cerca a Roma, matándolo de noche para evitar tumultos de parte de los fieles que lo apreciaban mucho en el pueblo de Terin.
- Fue torturado y decapitado el 14 de febrero del año 270 y se le dio sepultura rápidamente en un cementerio al aire libre.
- En agradecimiento, Julia plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba y partir de ese momento las flores pasaron a ser símbolo del amor y amistad.
- La fiesta de San Valentín nos recuerda que el verdadero amor va bastante más allá de un sentimiento, ya que es esencialmente una opción de la voluntad expresada en la entrega y el sacrificio que no “mide” consecuencias.
- Esta fiesta se debe aprovechar para reflejar el sentido cristiano del amor y del matrimonio a la luz de Cristo.
Lo que un día comenzó con un acto de amor y agradecimiento para este santo obispo y mártir, con el paso de los años se a ido transformando hasta lo que conocemos hoy en día como “Día de los enamorados”.
Ahora que ya sabes el acto de amor que hay detrás de esta tradición… ¿Por qué no dedicar todos los días al verdadero amor, en lugar de un solo día?
Visto por: 4,269